Del 30 de julio al 14 de agosto del 2021.
|
|
|
|
Acto previo.
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell. |
Concierto Inaugural de la XXVIII Mostra Jazz Tortosa. Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell. |
Colaboran: Top Disc y Cafetería Capuccinno.
Cena con jazz, Actuación: Merighi & Menrath. Lugar: Restaurante la Torreta. Calle David Ferrando 4 (Barrio de Remolins) "El guitarrista Pedro Merighi y el bajista Henry Menrath vienen colaborando desde hace muchos años con la Mostra. Músicos activos de la efervescente escena de jazz barcelonina, ambos han compartido escenario en projectes diversos. Des del año 2010, a más a más, Merighi- Menrath se presentan en formación de dueto. Sobre el escenario, y sin soporte alguno de instrumento de percusión , Merighi y Menrath presentan una visión personal del jazz que quiere reunir la tradición y la modernidad. Los ingredientes para esta receta son toques de swing, bebop, funk, bossa y ritmos latinos. El resultado son “estandards de jazz y clásicos del pop interpretados con una mirada estrictamente jazzística." Pedro Merighi: Guitarra Henry Menrath: Bajo
Actuación: Aldo Caviglia 5et. Lugar: Cruce calles entre Pare Cirera y Teodor González. A sus 72 años, Aldo Caviglia, reconocido batería uruguayo durante muchos año en la escena jazzística española e internacional; presenta su proyecto más personal con un repertorio jazzístico cubano y brasileño, resaltando sus raíces latinas. Joan Fort: Guitarra , Cristian Serret: Saxo, Guillem Soler: Bajo , Marc Piñol: Percusión, Aldo Caviglia: Batería |
Domingo 1 de agosto.
Dj Rice Against the Machine Lugar: Forn de la Canonja. Calle Taules Velles 5,7,9 – Plaza Palau, 6. |
Lunes 2 de agosto.
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell. |
|
|
|
Viernes 6 de agosto.
Actuación: Alma Bohemia Lugar: Lo Portal de Tamarit. Costa dels Capellans 3 (Barrio de Remolins). Dueto acústico formado por Mireia Ortega y José Sauro con una larga experiencia en diferentes formaciones del territorio.
Actuación: Jazzy Lokals Lugar: Terraza Green Way Crew. Calle de Joan Miró 6 (Barrio del Temple). Clàudia Xiva: Voz Míriam Membrive: Voz
Meritxell Membrive: Voz
Josep Escurriola: Guitarra, Bajo
Josep Lanau: Guitarra
|
Sábado 7 de agosto.
Actuación: Du Et’s. Lugar: Forn de la Canonja. Calle Taules Velles 5,7,9 – Plaza Palau, 6. Du Et's es un proyecto que une al músico norte catalán, André Mallau, profesor emérito del conservatorio de Perpignan y David Poblete, impulsor de la escuela Espacio Jazz en Girona. Parte de un proyecto de mayor envergadura, el Girona-Perpiñán Crossing, en esta ocasión nos muestran su lectura, siempre moderna, del jazz tradicional, más el influjo creativo de las composiciones de Poblete, que cuenta ya con cinco trabajos editados, entre los que destaca 'Barna Sants', fruto de esta colaboración transfronteriza y que se sitúa en el jazz de autor. André Mallau: Batería
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell. |
Lunes 9 de agosto.
Actuación: Aina’s Parents Lugar: Terraza Restaurante Jordi’s. Plaza de Les Corts Catalanes (Barrio Temple). Aina's Parents, dúo nacido en las Tierras del Ebro con unas cualidades musicales que hacen que su trayectoria haya traspasado fronteras. Con un repertorio que versionan, como eje central, los grandes estándares del jazz, incorporando temas propios, debido a la vertiente compositiva de Jordi Grisó, y versionando otros temas de reconocido prestigio internacional. Todo ello maridado para que la noche sea agradable y dé ganas de hacer una sobremesa amena y tranquila. Gemma Orts: Voz
Jordi Griso: Piano
|
Martes 10 de agosto.
Actuación: Manolo Valls 5et – “El ball de les muses”. Lugar: Terraza Telepizza – Rambla de Catalunya, 48. (Barrio de Ferreries). ![]() El ball de les muses. Manolo Valls, acompanyado de grandes músicos de la escena jazzística valenciana. Valls se reinventa a si mismo y nos sorprende con este ecléctico trabajo, donde modernidad y tradición se mezclan de una manera totalmente natural. PREMIO CARLOS SANTOS al mejor disco de jazz 2020. Manolo Valls: Saxo tenor y composicinó Pepe Zaragoza: Trompeta Amadeo Moscardó: Piano Oscar Cuchillo: Contrabajo Rubén Díaz: Batería
Actuación; Jazz Attack Quartet. Lugar: Terraza Quadrat Gastrobar. Paseo de Joan Moreira, 23 (Barrio del Temple). Formación del Baix Penedès, concentra toda su energía en poder ofrecer a su público un amplio abanico de estilos musicales, Swing, Bossa, Funky, Blues y Dixie, son los estilos que mejor los definen. Su característica principal es la calidad musical de sus actuaciones. Isidre Melendres: Saxos
Enric Batlle: Batería
Enric Peñalva: Bajo
Albert Caire: piano
|
Miércoles 11 de agosto.
Lugar: Calle Sant Blai
Actuación: Acustiks. Lugar: Terraza Boka. Avenida Remolins, 16 (Barrio de Remolins) Acústiks es un dúo emergente de las tierras del Ebro que nos especializamos en adaptar versiones de temas clásicos y no tanto a una zona de confort que mezcla pop, rock y jazz. Por este festival de jazz podrá disfrutar en exclusiva de nuestros arreglos de temas como feel good inc y bad guy entre otros. Meritxell Membrive: Voz
Josep Lanau: Guitarra
Sesión DJ Beautiful Pearl – Jazz & Soul Lugar: Terraza Green Way Crew. Calle de Joan Miró 6 (Barrio del Temple). |
Lugar: Calle Sant Blai
Actuación de Combo Music, a bordo del Sirgador.
Actuación: Debbie Palfreyman & Marc Torres. Lugar: Plaza Ramon Cabrera. Colaboran: Monclus Licors Gotim y La Placeta Curto Berengué. Debbie Palfreyman se formó como cantante profesional en Londres y lleva 30 años de carrera. Ha colaborado con artistas como Tom Jones, Shirley Bassey, Manhattan Transfer y Roberto Carlos, y también ha trabajado como cantante en programas de televisión a SkyTV London, TV3 y Tele5. Actualmente es vocalista de varias bandas de estilos tan variados como el Jazz, el Soul, el Dixieland y el Country. Marco Torres ha hecho sus estudios musicales en la escuela de Riudoms, en el Conservatorio de Vila-seca y el Conservatorio del Liceo de Barcelona. Actualmente es pianista acompañante en el Conservatorio de Vila-seca, y colabora puntualmente con solistas instrumentales y vocales, coros y orquestas clásicos. También forma parte de diferentes bandas de música popular, centrándose sobre todo en el Ragtime, Dixieland y Swing. Hoy nos ofrecen un repertorio variado de standards de Jazz, Blues, Bossa Nova y clásicos del Pop / Rock. Debbie Palfreyman – Voz
Marc Torres – Teclados
Lugar: Museo de Tortosa. Antiguo Matadero. Rambla Felip Pedrell. |
Viernes 13 de agosto.
Lugar: Calle Sant Blai
Menú estilo cajun amenizado por Combo Music. Lugar: Restaurante Paiolet. Calle Canvis.
Jazz/fusión para las copas y cócteles. Actuación: Origen69. Lugar: Terraza Restaurante Botànic. Calle Teodor González, 38. Origen69 es un cuarteto de jazz que nace en el año 2015. Con un repertorio 100% original Cristian Serret: Saxo
Benjamí Gisbert: Bajo Josep Jordà: Batería Miguel A. Zaragozá: Piano |
Sábado 14 de agosto.
Cena con jazz, Three O’clock Dixie Band Lugar: Terraza Restaurante Jordi’s. Plaza de Les Corts Catalanes (Barrio Temple). Kike, Aurelio y Marc, desde el año 2004, en que coincidieron en la Penitence Dixieland Band del Far West de Port Aventura, han colaborado en diversos proyectos musicales, tanto en formaciones pequeñas como en bandas más grandes tales como Debbie & her Dixie Boys, Chalecos Street Band o The SUMMERWIND Band. Kike Ordax: Saxos. Aureli Andrés: Tuba. Marc Torres: Teclado.
Cena cajún con Jazz. Lugar: Tanins Vinoteca - C/Arnes, 11 (Barrio de Ferreries) The little es una pequeña banda de Soul y Black Music que, aprovechando la tecnología y las bases grabadas, ofrece un repertorio vibrante y energético tanto de versiones de clásicos del género, como de temas completamente actuales. Miriam Membrive: Voz Laura Bel: Voz Josep Lanau: Teclados, bases y voz Jordi Fusté: Guitarra. |